ENTREVISTA: es una tecnica de recoleccion muy importante ya que es la unica manera de tener un contacto formal con el cliente. el instrumento para esta clase de recoleccion es el guion de entrevista, lo mejor para realizar dicha entrevista es que estas personas concreten una cita para asi hacer mas eficaz las preguntas.
su instrumento utilizado es la guion de entrevista.
sus VENTAJAS son que § Dan al analista la oportunidad de animar al entrevistado a responder con libertad y espíritu abierto a las preguntas.
§ Permiten al analista obtener mayor información del entrevistado.
una de sus DESVENTAJAS es que Lleva mucho tiempo y es, por tanto, un método costoso de investigación.
ENCUESTA: se usa frecuentemente para describir un método de obtener información de una muestra de individuos. Esta muestra es usualmente sólo una fracción de la población bajo estudio. Tambien nos permite obtener datos estadisticos mediante a preguntas cerradas, el instrumento a utilizar en esta es el cuestionario.
una de sus VENTAJAS es que se ahorra tiempo y tan solo se hace un cuestionario y se administran datos precisos.
una de sus DESVENTAJAS es correr con el riesgo de que el encuestado no conteste con sinceridad.
LA OBSERVACIÓN: consiste en observar a las personas cuando efectúan su trabajo y alli sacar datos necesarios. hay dos tipos de observación de forma participativa y no participativa.ésta técnica es utilizada con el fin de estudiar a las personas en sus actividades de grupo y como miembros de la organización.
El instrumento untilizado para esta es la lista de chequeo.
sus VENTAJAS son que· Los datos recogidos por observación pueden ser muy fiables. A veces, las observaciones se realizan para comprobar la validez de los datos obtenidos por conversaciones con los usuarios
· La observación es relativamente barata en comparación con otras técnicas de identificación de hechos. Otras técnicas requieren, por lo general, la disponibilidad de un tiempo sustancialmente más amplio de los usuarios y gastos de copias.
sus DESVENTAJAS son que ·Algunas actividades de los sistemas pueden tener lugar de cuando en cuando, lo que provocará inconvenientes de planificación al analista de sistemas.
· Las tareas que se observan están sujetas a diversos tipos de interrupciones.
SESIONES DE TRABAJO EN GRUPO: es una obtención de informacion con personas que pertenecen a un sistema, por el cual se llevan a cabo reuniones en grupo.
El instrumento utilizado para esta es la agenda.
existen varios tipos de sesiones de grupo como coloquio, lluvia de ideas, simulacion o taller.
una VENTAJA es que se toman en cuenta todas las opiniones y asi poder llegar a una solución precisa.